En el Spine Center de Miami Neuroscience Institute reunimos a especialistas en medicina física y rehabilitación para diagnosticar y tratar el origen de su dolor de espalda, cuello o columna vertebral.

El primer paso para abordar su dolor de espalda o cuello es encontrar el origen del problema. Seguidamente, nuestro equipo de medicina física y rehabilitación se dedicará a aliviar su dolor y a restaurarle la funcionalidad, sin necesidad de cirugía, mediante tratamientos menos invasivos y terapias de rehabilitación.

Cuando se requiere una intervención quirúrgica, coordinamos su atención con los especialistas de Miami Neuroscience Institute.

¿Qué afecciones de la espalda, el cuello y la columna vertebral se tratan en el Spine Center de Miami Neuroscience Institute?

Nuestro equipo de atención médica utiliza tratamientos mínimamente invasivos y no quirúrgicos para atender las afecciones de la columna vertebral y la espalda. En el Spine Center de Miami Neuroscience Institute, brindamos tratamiento para:

  • artritis;
  • lesiones de la espalda;
  • dolor de espalda;
  • abombamiento discal;
  • discopatías degenerativas;
  • hernias discales;
  • dolor en el cuello;
  • enfermedades neuromusculares;
  • daños en los nervios;
  • artrosis;
  • osteoporosis;
  • afecciones pediátricas de la columna vertebral;
  • escoliosis;
  • estenosis vertebral;
  • lesiones de la columna vertebral;
  • deformidades de la columna vertebral;
  • dolor en la columna;
  • esguinces y distensiones musculares.

¿Cómo se diagnostican los dolores y las afecciones de la espalda, el cuello y la columna vertebral?

Tras un examen exhaustivo, nuestros especialistas utilizan herramientas de diagnóstico avanzadas para detectar daños óseos, musculares o nerviosos. Empleamos técnicas de imagenología tales como radiografías, tomografías y resonancias magnéticas, así como electromiografías y estudios de conducción nerviosa, para medir su respuesta muscular y nerviosa.

¿Qué tratamientos ofrecen en el Spine Center de Miami Neuroscience Institute?

A la hora de tratar las afecciones de la espalda, el cuello y la columna vertebral, atendemos a la persona, no solamente el problema. Saber cómo se ha lesionado la espalda y conocer su estilo de vida es tan importante como tratar la lesión. La mayoría de los dolores musculoesqueléticos pueden tratarse sin cirugía.

El equipo integral de especialistas del Spine Center de Miami Neuroscience Institute aplica una serie de enfoques, entre ellos:

  • modificación del estilo de vida;
  • tratamiento con medicamentos;
  • asesoramiento nutricional;
  • terapia de rehabilitación, incluida la fisioterapia y la terapia ocupacional;
  • tratamiento de medicina manual osteopática;
  • infiltración de puntos dolorosos;
  • inyecciones articulares;
  • inyecciones guiadas por ecografía;
  • electrodiagnóstico (EMG y estudios de conducción nerviosa);
  • inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP);
  • inyecciones epidurales y articulares;
  • estimuladores medulares implantables;
  • bomba intratecal para administrar analgésicos.

Si determinamos que se requiere una cirugía o los tratamientos no quirúrgicos no alivian el dolor ni restauran la funcionalidad, se le remitirá de inmediato a los experimentados neurocirujanos de Miami Neuroscience Institute.

Nuestro enfoque en la atención de la columna vertebral

Nuestro enfoque en la atención de la columna vertebral

Cuando uno tiene dolor, es difícil imaginarse que podrá recobrar la funcionalidad. Nuestro equipo puede intervenir rápidamente para tratar su dolor mediante tratamientos no quirúrgicos y menos invasivos. En el Spine Center de Miami Neuroscience Institute, puede tener la seguridad de que:

  • Nos enfocaremos en preservar su estilo de vida y el nivel de actividad que usted espera tener.
  • Formularemos un plan de tratamiento que tome en consideración su situación y que pueda ayudarlo a evitar que reaparezca el dolor de espalda.
Recursos para el cuidado de la columna

Recursos para el cuidado de la columna

Nuestro equipo cree en un enfoque holístico en el tratamiento del dolor de cuello y espalda. Estamos equipados con amplios recursos para guiarle a través de su viaje hacia una vida libre de dolor.

¿Para quiénes resulta beneficioso este programa de atención de la columna vertebral?

Independientemente de que haya acudido al consultorio de su médico de medicina primaria, a una sala de emergencias o a un centro de atención de urgencias por un episodio agudo de dolor, o que sufra de un dolor crónico, podemos ayudarlo.

Tal como sucede con cualquier afección, lo mejor es que nuestros especialistas lo atiendan al primer signo de dolor de espalda, cuello o columna vertebral para evitar que esto se convierta en un padecimiento crónico que requiera un tratamiento del dolor a largo plazo. Podemos encontrar el origen y crear un plan de tratamiento integral a la primera señal de lesión o dolor

Si lleva tiempo aquejado de dolor, determinaremos su estado mediante una evaluación y un examen físico exhaustivos.

Photo of Justin Mathew Thottam, D.O.
"Nacemos con una sola columna vertebral y la mejor manera de cuidarla es evitar que le pase algo malo. Intente todo lo que esté a su alcance para que así sea: coma sano, rebaje de peso, manténgase activo, haga ejercicios en casa todos los días, o incluso dos o tres veces al día, si es posible. Sé que es mucho pedir y que quizá no vea resultados de inmediato".

Conozca al equipo de atención médica

Bajo la batuta de nuestro director médico, el Dr. Ronald Tolchin, el equipo del Spine Center incluye fisiatras certificados que se especializan en tratamientos de medicina física y rehabilitación para afecciones neurológicas. También trabajamos en estrecha colaboración con fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, nutricionistas, psicólogos, personal de enfermería y asociados médicos con una amplia formación en el tratamiento de lesiones neurológicas, musculoesqueléticas y afecciones relacionadas.

Preguntas más frecuentes

  • El sobrepeso es un factor que contribuye al dolor de espalda. Para proteger su espalda es importante mantener un índice de masa corporal (BMI) saludable. Esta es una medida que toma en cuenta su estatura y peso para determinar su proporción de grasa corporal. El exceso de peso ocasiona mayor presión en la espalda. Por ejemplo, si tiene 30 libras de sobrepeso, es como llevar este peso a cuestas todo el día, lo que cansa los músculos y debilita la espalda.

  • Los ejercicios de fortalecimiento abdominal pueden contribuir a mejorar la salud de la columna vertebral. Al fortalecer el tronco, se fortalecen esencialmente los músculos que rodean la columna vertebral. Cuando esos músculos se debilitan, la tensión recae más en la columna lumbar o en la columna cervical y esto puede acelerar la degeneración de los discos (que puede generar una estenosis espinal, o el estrechamiento del conducto vertebral). La debilidad muscular también permite el avance de la artritis.

  • Si el paciente presenta déficits neurológicos, como debilidad, dolor, ardor, hormigueo en las piernas, pérdida sensorial o cambios en los reflejos, debe buscar atención médica y hacerse estudios de imagenología de inmediato. Si pierde la capacidad de levantar el pie o el tobillo al caminar debe hacerse una resonancia magnética lo antes posible. Si el paciente rebaja de peso de forma inesperada, tiene problemas para dormir o tiene fiebre y escalofríos, debe procurar atención médica y hacerse estudios de imagenología de inmediato.

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español