Los pacientes del Miami Neuroscience Institute tienen acceso a uno de los principales programas de neurorradiología del país. Gracias a décadas de experiencia y a la avanzada tecnología de la que disponemos, podemos ofrecer diagnósticos más precisos que conducen a mejores planes de tratamiento y desenlaces.

La neurorradiología emplea técnicas avanzadas de imagenología y terapias intervencionista para tratar las afecciones de la cabeza, el cuello, el cerebro y la columna vertebral. En ella se combina nuestra experiencia en diagnóstico por imágenes, neurociencia y neurorradiología intervencionista.

Nuestro equipo de neurorradiología incluye 10 neurorradiólogos certificados por la Junta que se especializan en la interpretación de imágenes de afecciones neurológicas. Los neurorradiólogos trabajan en estrecha colaboración con neurorradiólogos intervencionistas y neurocirujanos para encontrar un plan personalizado eficaz que trate su enfermedad con los mínimos efectos secundarios.

¿Por qué necesito servicios de neurorradiología?

Quizá requiere servicios de neurorradiología si tiene una enfermedad que afecta el sistema nervioso central, incluidos problemas en la cabeza, el cuello, el cerebro y la columna vertebral. La neurorradiología puede emplearse para diagnosticar y tratar afecciones tales como:

  • infartos cerebrales;
  • aneurismas;
  • infecciones del sistema nervioso central;
  • tumores u otras masas;
  • anomalías estructurales;
  • lesiones inflamatorias en el cerebro o la columna vertebral;
  • afecciones del sistema nervioso central, como la esclerosis múltiple.

¿Qué tipo de servicios de neurorradiología se ofrecen en Miami Neuroscience Institute?

En Miami Neuroscience Institute ofrecemos los servicios más avanzados en el campo de la neurorradiología que existen hoy en día, entre ellos:

  • tomografías computarizadas (CT);
  • angiografías por tomografía computarizada;
  • perfusión por tomografía computarizada;
  • resonancias magnéticas (MRI);
  • espectroscopia por resonancia magnética;
  • perfusión por resonancia magnética;
  • imagenología y tractografía por tensor de difusión con resonancia magnética;
  • resonancias magnéticas funcionales;
  • resonancias magnéticas intraoperatorias (iMRI);
  • tomografías computarizadas intraoperatorias (iCT);
  • tomografías por emisión de positrones con resonancia magnética (PET-MRI).

Si se somete a pruebas de neurorradiología en Miami Neuroscience Institute, los resultados los revisará uno de nuestros neurorradiólogos certificados por la Junta. Puesto que contamos con un equipo completo especializado en neurorradiología, tenemos la capacidad de colaborar fácilmente con otros expertos.

Al combinar estos servicios con las técnicas avanzadas de nuestro equipo de neurorradiología intervencionista , podemos tratar las afecciones más rápidamente y con resultados más positivos.

Afecciones y tratamientos

Conozca más sobre la neurorradiología.
  • Imagenología por tensor de difusión (DTI)
  • Tractografía por tensor de difusión (DTT)
Nuestro enfoque

Nuestro enfoque

Cuando acuda a Miami Neuroscience Institute para recibir servicios de neurorradiología, puede tener la seguridad de que:

  • Lo atenderán neurorradiólogos certificados por la Junta con formación especializada en la lectura e interpretación de estudios de imágenes y pruebas neurológicas.
  • Contará con un equipo comprometido a mantenerse a la vanguardia en las técnicas de neurorradiología.
  • Los integrantes del equipo de atención médica colaborarán con el objetivo de brindarle la mejor atención y tratamiento.

Conozca al equipo de atención médica

Nuestro equipo de atención médica incluye neurorradiólogos certificados que se encuentran a disposición las 24 horas, todos los días. Todos los miembros del equipo poseen formación especializada en la interpretación de estudios de imagenología neurológicos.
Estudios clínicos

Estudios clínicos

Nuestro equipo se encuentra a la vanguardia de las técnicas y las tecnologías de neurorradiología, y colaboramos activamente con colegas de Miami Cancer Institute en varios estudios clínicos. Para conocer más sobre los estudios clínicos, hable con su médico o consulte la lista de estudios en curso.

Preguntas más frecuentes

  • Al combinar la neurorradiología con algunos de los avances más modernos en el campo de la neurorradiología intervencionista, podemos visualizar mejor las afecciones neurológicas y ofrecer tratamientos más eficaces. Por ejemplo, en el tratamiento de infartos cerebrales, la neurorradiología ayuda a guiar a los neurorradiólogos intervencionistas al momento de extraer un coágulo de sangre mediante un catéter. Este tratamiento puede cambiarles la vida a los pacientes de infarto cerebral y ayudarles a recuperarse más rápidamente.

  • Mediante estas técnicas de imagenología nuestros neurocirujanos pueden volver a explorar la cabeza, el cuello, el cerebro o la columna vertebral durante la cirugía. Nuestros neurorradiólogos interpretan estas exploraciones y transmiten información experta a los cirujanos, lo que contribuye a guiar las decisiones quirúrgicas. Por ejemplo, un cirujano puede emplear la iMRI para evaluar si se ha extirpado la totalidad del tumor o si es necesario volver a intervenir quirúrgicamente para retirar porciones restantes.

  • Este tipo específico de resonancia magnética muestra los fascículos de sustancia blanca del cerebro. La sustancia blanca facilita la comunicación entre distintas partes del cerebro y es importante para la función cerebral y el aprendizaje. Utilizamos las imágenes y la tractografía por tensor de difusión para planificar las cirugías e idear un enfoque quirúrgico que evite dañar los fascículos de sustancia blanca.

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español