Los trastornos motores afectan de formas distintas a cada persona. Por eso, creemos que una atención personalizada y compasiva es la mejor forma de tratar estos padecimientos. Como líderes en el tratamiento de trastornos motores, el equipo de Miami Neuroscience Institute se asegura de que usted reciba las opciones de tratamiento más innovadoras para proporcionarle la mejor calidad de vida.

Décadas de experiencia en el tratamiento y la investigación de trastornos motores han contribuido a crear un equipo de especialistas comprometidos con el avance de las opciones de tratamiento. Combinamos tecnología de vanguardia con pericia médica y quirúrgica para ofrecer mejores diagnósticos y tratamientos para su padecimiento, de manera que usted pueda tener una vida más activa y plena.

¿Qué es un trastorno motor?

Los trastornos motores son padecimientos neurológicos complejos que provocan movimientos involuntarios o anormales, o afectan la capacidad de controlar el movimiento. La mayoría de los trastornos motores no tienen cura, pero podemos tratar los síntomas para mejorar su calidad de vida.

Ofrecemos diagnósticos y tratamientos formulados por expertos en:

  • enfermedad de Parkinson;
  • ataxia;
  • distonía;
  • temblores hereditarios;
  • enfermedad de Huntington;
  • síndrome de las piernas inquietas;
  • síndrome de Gilles de la Tourette;
  • tics nerviosos;
  • enfermedad de Wilson.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento para los trastornos motores?

El primer paso para tratar un trastorno motor es diagnosticarlo con exactitud. Nuestros especialistas en trastornos motores estudiarán su función cerebral y nerviosa, su fuerza, coordinación, sensibilidad y reflejos para encontrar la causa de sus síntomas.

Su equipo de atención médica analizará su diagnóstico y trabajará con usted para determinar qué opciones de tratamiento son las más adecuadas en su caso. Ponemos a su disposición los tratamientos más modernos, entre ellos:

  • estimulación cerebral profunda;
  • ultrasonidos enfocados de alta intensidad (HIFU);
  • bombas de gel de dopamina implantables;
  • farmacoterapia (incluye inyecciones);
  • terapia ocupacional;
  • fisioterapia;
  • terapia cognitiva conductual.

¿Qué es la estimulación cerebral profunda?

La estimulación cerebral profunda (DBS) emplea impulsos eléctricos aplicados al cerebro para ayudar a controlar los movimientos corporales anormales. Los especialistas de Miami Neuroscience Institute son pioneros en tratamientos de estimulación cerebral profunda y trabajarán en estrecha colaboración con usted en cada etapa del proceso.

Durante la cirugía de estimulación cerebral profunda el cirujano coloca un electrodo en la zona del cerebro que causa los movimientos anormales, y realiza una prueba estando usted despierto para comprobar que este controle satisfactoriamente los síntomas. Seguidamente le colocarán debajo de la piel, cerca de la clavícula, un pequeño dispositivo que genera impulsos eléctricos que viajan a través un cable fino. El equipo de atención quirúrgica emplea tecnología de imágenes para introducir el cable por la piel hasta el electrodo colocado en el cerebro. El dispositivo controlará los impulsos eléctricos que se envíen al cerebro y se puede ajustar para que produzca más o menos estimulación si sus síntomas cambian.

La estimulación cerebral profunda es un procedimiento mínimamente invasivo que tarda aproximadamente de cuatro a seis horas. Raramente el paciente tiene que pasar la noche en el hospital. Los síntomas deberían mejorar inmediatamente después de la operación y quizá pueda disminuir la cantidad de medicamentos que usa para controlar los síntomas.

¿A quién beneficia la estimulación cerebral profunda?

Usted podría necesitar estimulación cerebral profunda si:

  • Los medicamentos ya no controlan sus síntomas;
  • Ya no puede tolerar los efectos secundarios de sus medicamentos;
  • Tiene un temblor debilitante que le afecta uno de los lados del cuerpo.

La estimulación cerebral profunda se usa para tratar los siguientes trastornos:

  • enfermedad de Parkinson;
  • distonía;
  • temblores hereditarios'
  • epilepsia.

¿Qué es el ultrasonido enfocado de alta intensidad?

Este tipo de terapia, también conocida como HIFU, por sus siglas en inglés, es un tratamiento innovador para los temblores hereditarios.

La presencia de actividad eléctrica en regiones profundas del cerebro es la responsable de los temblores hereditarios. El tratamiento con HIFU emplea ultrasonidos guiados por imágenes para administrar energía ultrasónica en la zona del cerebro donde se produce la actividad eléctrica anormal; esta energía destruye las células que causan la anomalía.

Durante el tratamiento con ultrasonido enfocado de alta intensidad usted estará dentro de una máquina de resonancia magnética, de modo que los médicos puedan ubicar la zona exacta del cerebro donde ocurre la actividad eléctrica anormal. 

Inmediatamente después del tratamiento debería sentir que sus síntomas se han atenuado. El ultrasonido enfocado de alta intensidad es un tratamiento no invasivo que normalmente se efectúa una sola vez, tras el cual se recuperará rápidamente y podrá reincorporarse a sus actividades normales.

Afecciones y tratamientos

Conozca más sobre los trastornos motores.
  • Esclerosis lateral amiotrófica
  • Ataxia
  • Parálisis de Bell
  • Enfermedad de Huntington
  • Distrofias musculares de cinturas
  • Enfermedades y trastornos del movimiento
  • Distrofia muscular
  • Enfermedades neuromusculares
  • Enfermedad de Parkinson
  • Síndrome de las piernas inquietas
  • Trastorno de Tourette
  • Enfermedad de Wilson
Nuestro enfoque

Nuestro enfoque

Al elegir Miami Neuroscience Institute para atenderse un trastorno motor, puede tener la seguridad de que:

  • Estará en un centro médico de categoría mundial equipado con la tecnología más avanzada que existe, incluidos los ultrasonidos enfocados de alta intensidad.
  • Recibirá una atención colaborativa de parte de un equipo de médicos, personal de enfermería y terapeutas con formación especializada en el diagnóstico y tratamiento de trastornos motores.
  • Tendrá una experiencia personalizada y una relación individual con su médico.
  • Su atención estará a cargo de médicos comprometidos con la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos.
Espero que esta operación, esta estimulación cerebral profunda, me convierta en el orgulloso padre que pudo caminar y entregar a su hija en el altar.
Leer toda la historia
Photo of Pete Cotto
Pete Cotto Estimulación cerebral profunda

Conozca al equipo de atención médica

Nuestros neurólogos y neurocirujanos expertos son líderes en el desarrollo de nuevos tratamientos para trastornos motores. Gracias al respaldo de neurorradiólogos, neuropsicólogos, trabajadores sociales y terapeutas especializados en rehabilitación, Miami Neuroscience Institute es capaz de personalizar los tratamientos para adaptarlos a su trastorno y necesidades.
Noticias Relacionadas

Noticias recientes sobre neurociencias

Esto es un elogio. Es un ‘choca esos cinco’. Lo es todo. Solo hay que tener la valentía para decir: ‘Sí, lo haré’, y seguir adelante. Y nunca te arrepentirás. Nunca.
Leer toda la historia
Photo of Nan Levy
Nan Levy Paciente de HiFU

Preferencia de idioma / Language Preference