Si le han diagnosticado epilepsia o descubre que su tratamiento actual para la epilepsia ya no le funciona, los especialistas del Programa para la Epilepsia de Miami Neuroscience Institute pueden ayudarle. Estamos acreditados como centro de epilepsia de nivel 4 por la National Association of Epilepsy Centers (Asociación Nacional de Centros de Epilepsia), la autoridad de mayor nivel en el ámbito de la atención y el manejo de la epilepsia.

La epilepsia es una enfermedad neurológica común que provoca convulsiones frecuentes y cuyas opciones de tratamiento incluyen farmacoterapia, cirugía o estimulación cerebral y nerviosa.

Los médicos con formación especializada (llamados epileptólogos) de Miami Neuroscience Institute trabajan en estrecha colaboración con neurofisiólogos, neurocirujanos y neurorradiólogos para formular planes de tratamiento personalizados para la epilepsia. En última instancia, nuestro objetivo es encontrar un tratamiento eficaz que elimine las convulsiones, para que pueda llevar una vida plena y saludable.

¿De qué manera se diagnostica la epilepsia en Miami Neuroscience Institute?

La situación de cada persona es distinta y la determinación de la mejor opción de tratamiento comienza durante una consulta con uno de nuestros epileptólogos, que hablará con usted sobre sus síntomas y los tratamientos anteriores que haya tenido. Tras la consulta, nuestro equipo trabaja en estrecha colaboración con el departamento de neurofisiología para realizar pruebas diagnósticas, que nos ayudarán a definir el mejor tratamiento para su enfermedad.

Algunas de las pruebas diagnósticas que realizamos son:

  • EEG o electroencefalograma: esta prueba normalmente tarda unos 35 minutos y examina la actividad de las ondas cerebrales para determinar la salud y el funcionamiento del cerebro.
  • Monitorización ambulatoria: consiste en llevar puesto un monitor de EEG portátil durante 24 a 72 horas para realizar un seguimiento de la actividad cerebral durante las rutinas diarias habituales.
  • Monitorización por video a largo plazo o EEG por video: para este tipo de prueba deberá permanecer en el hospital mientras observamos su actividad cerebral durante varios días. Miami Neuroscience Institute dispone de 12 habitaciones privadas en la unidad de monitorización de la epilepsia destinadas a este fin.
  • Prueba de Wada: evalúa la función del lenguaje y la memoria.
  • Tomografías computarizadas (CT).
  • Resonancias magnéticas (MRI).
  • Resonancia magnética funcional: este examen muestra el flujo sanguíneo en el cerebro para medir la actividad cerebral.

¿De qué manera se trata la epilepsia en Miami Neuroscience Institute?

El Programa para la Epilepsia de Miami Neuroscience Institute ofrece una amplia gama de tratamientos para la epilepsia, todos agrupados bajo un mismo techo. Independientemente de que requiera nuevos medicamentos o una operación quirúrgica para tratar su enfermedad, podemos ofrecerle un tratamiento adaptado a sus necesidades.

Muchos de nuestros pacientes han utilizado medicamentos para la epilepsia que han fracasado o han dejado de funcionar. Si ese es el caso, evaluaremos los medicamentos y los ajustaremos según sea necesario, o recomendaremos una opción de tratamiento distinta.

Si los medicamentos no son la mejor opción de tratamiento para usted, podríamos recomendarle una neurocirugía. Estas intervenciones abarcan:

  • Ablación con láser: este tratamiento utiliza calor para destruir la zona del cerebro que causa la epilepsia.
  • Cirugía de resección: mediante esta operación se elimina el tejido cerebral donde se inician las convulsiones.

Nuestro equipo de atención médica también posee amplia experiencia en los procedimientos de neurocirugía funcional más avanzados para tratar la epilepsia. Algunos de estos procedimientos incluyen:

  • Estimulación del nervio vago o VNS: esta técnica emplea pulsos eléctricos para estimular el nervio vago y reducir las convulsiones.
  • Sistema de neuroestimulación sensible (RNS): se trata de un dispositivo médico diseñado para monitorizar y responder a la actividad eléctrica del cerebro para prevenir las convulsiones.
  • Estimulación cerebral profunda o DBS: este tratamiento utiliza pulsos eléctricos para regular las señales cerebrales, lo que puede contribuir a reducir las convulsiones.

Miami Neuroscience Institute ofrece uno de los pocos programas de monitorización intraoperatoria que existen en la región. Mediante esta monitorización, también llamada iMRI o iCT, los neurofisiólogos con formación especializada pueden llevar control de la función cerebral durante la cirugía. El objetivo es identificar cambios en la función cerebral que podrían desencadenar daños permanentes y alertar al equipo quirúrgico, todo lo cual redunda en una mayor seguridad para el paciente y mejores desenlaces. El programa de monitorización intraoperatoria de Miami Neuroscience Institute está certificado por la American Board of Neurophysiology Monitoring (Junta Estadounidense de Monitorización Neurofisiológica, ABNM).

Afecciones y tratamientos

  • Epilepsia infantil
  • Convulsiones focales
  • Convulsiones generalizadas
  • Epilepsia mayor (gran mal)
  • Epilepsia pediátrica
  • Epilepsia menor (pequeño mal)
  • Epilepsia postraumática
  • Convulsiones postraumáticas
  • Crisis parciales simples
  • Estado epiléptico
  • Sección transversal subpial
  • Estimulación cerebral profunda
  • Electrocorticografía
  • Modulación neuroespacial
  • Neuroablación con láser
  • Hemisferectomía
  • Cirugía de resección
  • Estimulación del nervio vago (VNS)
  • Estimulación vagal
  • Ablación térmica con láser Visualase

  • Centro de epilepsia de nivel 4

    El Programa para la Epilepsia de Miami Neuroscience Institute está acreditado por la National Association of Epilepsy Centers (Asociación Nacional de Centros de Epilepsia) como centro de epilepsia de nivel 4, el nivel más alto que existe. Nuestro programa para la epilepsia es uno de los pocos del país que utiliza la tecnología más avanzada e integrada para evaluar y tratar la epilepsia resistente a los medicamentos.
Nuestro enfoque

Nuestro enfoque

Si usted o un ser querido acude a Miami Neuroscience Institute para recibir tratamiento para la epilepsia, puede estar seguro de que:

  • Abordaremos su tratamiento mediante un enfoque de colaboración, con especialistas de todas las áreas de la Miami Neuroscience Institute que unirán esfuerzos para encontrar el mejor tratamiento para usted.
  • Contará con un equipo que se dedicará a encontrar un tratamiento que elimine sus convulsiones y le ayude a mejorar su bienestar general.
  • Recibirá un tratamiento integral para la epilepsia que incluya las herramientas de diagnóstico y las tecnologías de tratamiento más avanzadas, todo ello agrupado bajo un mismo techo.

Conozca al equipo de atención médica

Su equipo de epilepsia está conformado por epileptólogos, neurólogos, neurofisiólogos, neurorradiólogos, neurocirujanos y neuropsicólogos con una amplia formación y especializados en el tratamiento de la epilepsia.
Estudios clínicos sobre tratamientos para la epilepsia

Estudios clínicos sobre tratamientos para la epilepsia

Nuestro equipo participa activamente en estudios clínicos que prueban nuevos métodos de tratamiento y medicamentos para la epilepsia. Para obtener más información, hable con su médico o consulte nuestra lista de estudios en curso.

Preguntas más frecuentes

  • Si le recomendamos una intervención quirúrgica para tratar la epilepsia, es probable que sea porque sus medicamentos ya no funcionan. Normalmente recomendamos la cirugía si dos o más medicamentos para la epilepsia han fracasado o ya no funcionan.

  • Aunque sus convulsiones sean poco frecuentes, estas pueden causar lesiones y a veces incluso la muerte. De hecho, cada convulsión puede aumentar su riesgo de muerte en casi un 20%. Con la cirugía, podremos controlar mejor sus crisis epilépticas y reducir el riesgo de que sufra efectos secundarios graves por la epilepsia.

  • Nuestro equipo trabaja en estrecha colaboración con los neurofisiólogos para formular diagnósticos y planes de tratamiento. El equipo de neurofisiología de Miami Neuroscience Institute cuenta con una enfermera coordinadora para casos de epilepsia que se cerciorará de que reciba atención, diagnóstico y tratamiento lo antes posible. Los neurofisiólogos también tienen acceso a la monitorización de EEG por video a largo plazo, todos los días, las 24 horas, en una unidad privada de monitorización de la epilepsia equipada con 12 camas.

Asociación Nacional de Centros de Epilepsia

Asociación Nacional de Centros de Epilepsia

El Programa para la Epilepsia de Miami Neuroscience Institute está clasificado como un centro de epilepsia de nivel 4, el más alto que existe, acreditado por la National Association of Epilepsy Centers (Asociación Nacional de Centros de Epilepsia).

Noticias recientes

La epilepsia: Lo que debes saber

Sólo California y Texas superan a la Florida en el número de personas que sufren de epilepsia, según los Centros para el...
La epilepsia: Lo que debes saber

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español