Los pacientes de Miami Neuroscience Institute tienen acceso a una gama completa de pruebas diagnósticas, incluidas algunas de las tecnologías de imagen más avanzadas que existen en la actualidad. Nuestro equipo de especialistas con décadas de experiencia en neurorradiología formula rápidamente diagnósticos precisos de enfermedades y afecciones del cerebro, la médula espinal y el sistema nervioso central.
En Miami Neuroscience Institute tenemos más de 20 años a la vanguardia de la imagenología y las pruebas neurocientíficas, y somos líderes nacionales en el avance de la atención del infarto cerebral mediante el uso de la angiografía y la perfusión por tomografía computarizada.
Nuestras pruebas diagnósticas están dirigidas por un equipo de neurorradiólogos certificados por la Junta que se especializan en la interpretación de estudios de afecciones neurológicas. Proporcionamos estudios de imagenología, tales como resonancias magnéticas y tomografías del cerebro, así como pruebas más complejas de perfusión y espectroscopia por resonancia magnética.
Ya sea que acuda a nosotros por un padecimiento crónico o que se esté recuperando de un infarto cerebral, nuestro equipo encontrará la prueba adecuada para guiar la formulación de un plan de tratamiento eficaz.
¿Por qué debo hacerme pruebas diagnósticas y de imagenología en Miami Neuroscience Institute?
Tal vez deba hacerse pruebas diagnósticas en Miami Neuroscience Institute si ha sufrido un derrame cerebral u otro evento neurológico grave, como una lesión cerebral traumática.
También podemos utilizar pruebas para diagnosticar o comprobar la evolución de:
- tumores cerebrales;
- lesiones inflamatorias o infecciosas en el cerebro o la columna vertebral;
- aneurismas;
- afecciones del sistema nervioso central, como la esclerosis múltiple.
En algunos casos, el médico podría recomendarle que le hagan pruebas diagnósticas y de imagenología si presenta síntomas neurológicos, como dolores de cabeza crónicos.
Si se va a someter a una operación quirúrgica por un tumor cerebral, nuestro equipo también puede utilizar resonancias magnéticas intraoperatorias (iMRI) o tomografías computarizadas intraoperatorias (iCT). Mediante estas pruebas los expertos pueden hacer una exploración del cerebro durante la intervención quirúrgica para determinar si se ha extirpado todo el tumor o si se requiere una intervención quirúrgica adicional.
¿Qué tipo de pruebas diagnósticas se ofrecen en Miami Neuroscience Institute?
En Miami Neuroscience Institute ofrecemos las pruebas diagnósticas y de imagenología más avanzadas que existen hoy en día, entre ellas:
- tomografías computarizadas (CT);
- angiografías por tomografía computarizada;
- perfusión por tomografía computarizada;
- resonancias magnéticas (MRI);
- espectroscopia por resonancia magnética;
- perfusión por resonancia magnética;
- imagenología y tractografía por tensor de difusión con resonancia magnética;
- resonancias magnéticas funcionales;
- resonancias magnéticas intraoperatorias (iMRI);
- tomografías computarizadas intraoperatorias (iCT);
- tomografías por emisión de positrones con resonancia magnética (PET-MRI).
Nuestro enfoque
Cuando acuda a Miami Neuroscience Institute para hacerse pruebas diagnósticas e imagenología, tenga la seguridad de que:
- Lo atenderán neurorradiólogos certificados por la Junta con formación especializada en la lectura e interpretación de estudios de imágenes y pruebas neurológicas.
- Nos enfocaremos en brindarle una atención de calidad con el objetivo de que tenga una experiencia excepcional.
- Contará con un equipo comprometido a mantenerse a la vanguardia de las pruebas neurológicas y la imagenología.
Estudios clínicos
Preguntas más frecuentes
-
A su llegada a Miami Neuroscience Institute lo recibirá un coordinador de pacientes, quien lo guiará en el proceso de inscripción y lo llevará al lugar donde le harán las pruebas. Cuando esté listo para comenzar, un tecnólogo estará a su lado durante todo el procedimiento para responder a sus preguntas y asegurarse de que se sienta cómodo.
-
Los neurólogos, neurocirujanos y neurorradiólogos de Miami Neuroscience Institute trabajan en estrecha colaboración con los oncólogos de Miami Cancer Institute. Muchos de los integrantes de nuestro equipo pasan tiempo en ambos institutos colaborando en casos de pacientes y determinando los mejores enfoques de tratamiento.
-
Los estudios de perfusión por tomografía computarizada o por resonancia magnética resaltan las zonas de flujo sanguíneo en el cerebro o hacia un tumor, lo que ayuda al médico a diagnosticar una enfermedad neurológica. Los neurocirujanos utilizan estas pruebas para planificar una operación quirúrgica destinada a tratar una afección neurológica.
Afecciones y tratamientos
- Tumores medulares
- Tumores de la columna vertebral
- Tomografías computarizadas (CT)
- Ultrasonidos enfocados de alta intensidad (HiFU)
- Angiografías y venografías por resonancia magnética (MRA y MRV)
- Resonancias magnéticas (MRI)
- Perfusión por resonancia magnética
- Tomografías por emisión de positrones (PET)