Afecciones y tratamientos
- Hemorragia intracerebral
- Rotura de una AVM
- Isquemia cerebral
- Accidente isquémico transitorio (TIA)
- Fístulas arteriovenosas de la duramadre
- Malformación vascular cavernosa (CVM)
- Endarterectomía de las carótidas
- Craneotomía
Nuestro enfoque
Cuando acuda a Miami Neuroscience Institute para someterse a una neurocirugía cerebrovascular, puede tener la seguridad de que:
- Contará con un equipo de atención médica comprometido a tratar su enfermedad de forma segura y eficaz, con el objetivo de que tenga una vida más larga y saludable.
- Su atención se abordará mediante un enfoque de colaboración, con especialistas de todas las áreas de la neurología que unirán esfuerzos para encontrar el mejor tratamiento para usted.
- Recibirá una atención integral de la mano de expertos con formación especializada en el tratamiento de su enfermedad específica.
“Les estoy eternamente agradecido al Dr. Linfante, al Dr. Siomin y a todo el equipo de Baptist Health”, afirma el Sr. Hall. “La atención que recibí allí fue de primera clase, y si no fuera por ellos, no estaría aquí hablando con ustedes hoy”.
Conozca al equipo de atención médica
Estudios Clínicos de Neurocirugía Cerebrovascular
Preguntas más frecuentes
-
Si bien los procedimientos mínimamente invasivos por lo general conllevan un tiempo de recuperación más breve, no siempre son tan eficaces como las operaciones quirúrgicas abiertas y a veces pueden requerir un tratamiento adicional. Sin embargo, los procedimientos mínimamente invasivos pueden resultar útiles en pacientes que tienen un alto riesgo de sufrir complicaciones por la cirugía.
El tipo de cirugía que reciba dependerá de su diagnóstico, de la localización del problema y de su estado general de salud. Trabajamos en estrecha colaboración con muchos especialistas en todo Miami Neuroscience Institute para determinar el tratamiento que resulte mejor y más eficaz para usted.
-
Antes de la cirugía, le harán pruebas detalladas y diagnósticos por imágenes para que el equipo de atención médica pueda formular un diagnóstico preciso y prepararse mejor para la intervención. Estas pruebas incluirán una angiografía cerebral, que consiste en inyectar un agente de contraste en las venas y utilizar una tomografía computarizada o una resonancia magnética para ver cómo fluye dicho agente por el cerebro. Estas pruebas de diagnóstico muestran dónde se encuentran las obstrucciones o los aneurismas en el cerebro.