Ya sea que le hayan diagnosticado un tumor cerebral canceroso o benigno, los especialistas de Miami Neuroscience Institute cuentan con la experiencia necesaria para identificar el tratamiento adecuado para usted. Creemos que la mejor forma de tratar los tumores cerebrales es hacerlo de manera agresiva, pero sin correr riesgos, y trabajamos en estrecha colaboración con los colegas de Miami Cancer Institute para encontrar el plan de tratamiento más eficaz.
Los pacientes de tumores cerebrales de Miami Neuroscience Institute tienen acceso a las tecnologías de tratamiento y terapias médicas más modernas. Asimismo, cada paciente es evaluado exhaustivamente por especialistas tales como neurocirujanos, neurooncólogos y oncólogos radioterápicos, tanto en Miami Neuroscience Institute como en Miami Cancer Institute. Este enfoque de colaboración garantiza que podamos adaptar el tratamiento a su tipo de tumor específico, sus necesidades y sus preferencias.
¿Qué tipo de tumores cerebrales se tratan en Miami Neuroscience Institute?
En Miami Neuroscience Institute brindamos atención tanto para tumores cerebrales cancerosos (malignos) como para los no cancerosos (benignos) en adultos y niños, entre ellos:
- Tumores cerebrales primarios;
- gliomas;
- tumores de la base del cráneo;
- meningiomas;
- ependimomas;
- tumores cerebellums;
- tumores cerebrales metastásicos (secundarios);
- tumores orbitarios;
- pineoblastoma;
- tumor hipofisario (pituitario);
- tumor temporal.
¿Cómo se diagnostican los tumores cerebrales?
Si su médico sospecha que existe un tumor cerebral, normalmente le hará pruebas de imagenología tales como tomografías computarizadas (CT), resonancias magnéticas (MRI) y tomografías por emisión de positrones con resonancia magnética (PET-MRI).
El médico también podría hacerle una biopsia del tumor para diagnosticar el tipo exacto de tumor cerebral, lo cual permitirá que el equipo de atención formule un plan de tratamiento personalizado y más eficaz.
¿De qué manera se tratan los tumores cerebrales en Miami Neuroscience Institute?
En Miami Neuroscience Institute buscamos identificar la opción de tratamiento más segura y eficaz para su tipo específico de tumor. Sea que esto implique cirugía, quimioterapia, radioterapia o una combinación de tratamientos, nuestra estrecha colaboración con Miami Cancer Institute nos permite coordinar a la perfección cada paso de su atención.
Entre los tratamientos que empleamos se encuentran:
- craneotomía con el paciente despierto;
- cirugía guiada por fluorescencia;
- cirugía endoscópica;
- bisturí de rayos gamma;
- terapia de protones;
- quimioterapia.
Si lo operan de un tumor cerebral, su equipo quirúrgico también tendrá acceso a una resonancia magnética intraoperatoria, mediante la cual los neurofisiólogos con formación especializada podrán realizar un seguimiento de la función cerebral durante la operación. Gracias a esta monitorización, los neurocirujanos también pueden volver a explorar la cabeza, el cuello y el cerebro para evaluar si se ha extirpado todo el tumor o si es necesario realizar más intervenciones quirúrgicas para retirar porciones restantes. El programa de monitorización intraoperatoria de Miami Neuroscience Institute está certificado por la American Board of Neurophysiology Monitoring (Junta Estadounidense de Monitorización Neurofisiológica, ABNM).
Los tumores cerebrales pueden ser cancerosos o benignos. Pueden ser de grado bajo o alto, lo que indica si son de crecimiento lento o rápido. Pueden originarse en el cerebro, como tumores primarios, o pueden diseminarse, o hacer metástasis, en el cerebro a partir de un cáncer que se ha originado en otra parte del cuerpo.
Estudios clínicos sobre tumores cerebrales
Preguntas más frecuentes
-
Nuestra junta multidisciplinaria para revisión de tumores cerebrales se reúne una vez por semana para analizar los casos de los nuevos pacientes. Durante estas reuniones, diversos especialistas de todas las áreas de la neurología y la atención oncológica se reúnen para determinar el plan de tratamiento adecuado para cada paciente, lo que facilita una evaluación exhaustiva que puede conducir a un tratamiento más eficaz.
-
El grado de recuperación dependerá del tipo de tumor cerebral que tenga y de su localización. La mayoría de los pacientes permanecerá en el hospital entre dos y cinco días, y nuestro objetivo es que recobre la movilidad lo más rápido posible después de la operación. La recuperación incluirá tratamiento para el dolor y un posible componente de rehabilitación, como fisioterapia, terapia ocupacional o logopedia (terapia del lenguaje).
-
En Miami Neuroscience Institute atendemos a pacientes adultos y pediátricos con tumores cerebrales. Nuestro equipo de expertos posee la experiencia y la compasión necesarias para garantizar que los niños y adolescentes con tumores cerebrales se sientan seguros y sean partícipes de su cuidado.
Nuestro enfoque
Cuando acuda a Miami Neuroscience Institute para recibir tratamiento para un tumor cerebral, puede tener la seguridad de que:
- Contará con un equipo dedicado a tratar su tumor cerebral de forma segura, pero agresiva, para ayudarle a vivir sin la enfermedad el mayor tiempo posible.
- Recibirá una atención coordinada entre neurocirujanos, neurólogos, neurooncólogos y oncólogos radioterápicos, todo ello con el objetivo de ofrecerle un tratamiento altamente personalizado y eficaz. Nuestra colaboración con Miami Cancer Institute es clave en el proceso de tratamiento de tumores cerebrales.
- Tendrá acceso a los tratamientos más modernos para tumores cerebrales, incluidos muchos tratamientos experimentales y estudios clínicos que aún no se encuentran ampliamente disponibles.